He vuelto a leer lo que escribí sobre la serie de televisión "Da Vinci Demons", en 2013 y con los años ha cambiado mi opinión de esta serie con respecto a mi yo de entonces. Y cierto es que entonces, vi algunos capítulos y leí como bien digo en el otro articulo, una critica de "El Pais", escrita por Toni García. El cual me influyo positivamente a la hora de escribir mi opinión critica de la serie, y por mi parte demasiado dura e intransigente.
En estos años, siempre he pensado que esa "critica" mía había sido fruto de un mente un tanto intransigente. Ahora vengo a cambiar eso y mi intención es escribir sobre la serie tras haberla visto. Que no hay ninguna necesidad de hacerlo, simplemente lo hago por enmendar una "injusticia" realizada por mi yo más intransigente.
Y aclaro ahora, que en ningún momento estoy responsabilizando a ningún critico, bien sea el citado Toni García u otros críticos en otros medios. Que me hallan hecho crearme esa opinión sobre un producto audiovisual. Cierto es que como críticos de productos televisivos u obras culturales de cualquier medio, (libros, películas y demás) pueden tener cierta influencia en sus lectores tanto para bien como para mal. Lo cual significa que puede ser constructivo o en mi caso, algo negativo en el caso que no tengas un criterio critico bien formado y autónomo como me paso a mi.
Recomiendo leer los artículos de cine del señor García, y de otros críticos de cine o críticos culturales porque siempre es algo positivo leer aquello que producen las mentes de los genios de nuestro tiempo, que en muchos casos son estos críticos, y escritores de todo pelaje.
ALGUNAS CITAS SOBRE MI COMENTARIO DE LA SERIE:-
Pero debo mencionar unos detalles que a mi modo de ver creo que están bien caracterizados. Y me refiero a la faceta histórica, por ejemplo; a la puesta en escena de la ciudad de Florencia en la que se destaca como no podía ser de otro modo, los edificios religiosos de la ciudad: como la Catedral de Santa María del Fíorde conocida como el Duomo.
A fecha de cuando escribo estas líneas, sigo pensando que la caracterización histórica de Florencia y el marco temporal son muy buenos y dignos de respeto.
A pesar que siempre se puede mejorar. Sobre el marco temporal es el que es, claramente. No puede ser otro si tu intención es contar una historia realista o basada en una realidad histórica plausible, aunque algún detalle puedas inventarte para desarrollar la trama.
Sobre la caracterización arquitectónica de los monumentos no tengo nada que decir en contra de la serie. Esta perfecta, lo que no le veo sentido hoy; es hacer un comentario sobre una serie presumiblemente histórica parcial o enteramente, como es Davinci Demons y compararla con otra distinta y de genero distinto como es V, el remake hecho en 2010. Tal vez lo hice para dar a entender que en ambos ejemplos la calidad de la producción no había sido tan alta y elaborada como el publico hubiese deseado. Es lo único que le veo sentido con esa comparación.
Sobre el presunto guardia civil que en teoría sale en la serie, no lo recuerdo ahora y tendría que verla otra vez, cosa que es mi intención hacer ya. Dudo mucho que fuera la representación de un guardia civil puesto que en el siglo XIV o XV no había sido inventado el cuerpo de la Guardia Civil. Y la historia tiene lugar en Italia, y no en la Península Ibérica, por lo tanto no sé por que lo mencione en su día. 😆😆😆
Abajo dejo copiados los párrafos originales que escribí en su momento.
También junto a esta joya del Renacimiento, aparece la como era de esperar la Iglesia de San Lorenzo, el Baptisterio, la Torre que comenzó por el arquitecto Giotto en 1337. La iglesia de la Santissima Anunciata, la Basílica de Santa María Novella.
Así que teniendo en cuenta esta gran puesta en escena de la ciudad, creo que esto es a mi juicio de las pocas cosas buenas que se pueden sacar en claro de la dichosa serie.
Sin duda, puedo decir en este momento, que al menos la serie de Da Vinci no es peor que la adaptación nueva que hicieron de la serie de los años 80, V.
Que aunque no sea del mismo ámbito, desde luego era realmente pésima. Con unos efectos especiales de 4,95 dolares.
En cuanto a la serie de Da Vinci, el actor que interpreta el papel del genio, creo que en mi opinión se acerca mucho en lo referente a la faceta de inventor y de artista. Porque sale muy bien caracterizado el prototipo de cañón diseñado por Leonardo, junto con la réplica de pájaro mecánico. Aunque dudo mucho que el genuino Da Vinci fumara alguna sustancia tóxica para conseguir inspirarse.
Pero debo decir también en contra de la serie, que el hecho que salga un guardia civil con su capa y tricornio no me ha gustado absolutamente nada. No creo que tenga ninguna relación con la historia original de Da Vinci y ni mucho menos con la de la ciudad de Florencia y creo que ese elemento está fuera de lugar. Es una vestimenta que no cuadra con el momento histórico en el que supuestamente se pretende encuadrar la serie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario