No solo es una excavación arqueológica, sino una actividad con carácter formativo y divulgativo.
Formativo: Muchos estudiantes de toda España, y dos más de Irlanda del Norte y Croacia han colaborado en la excavación este pasado Agosto, con el fin de adquirir conocimientos y realizar trabajos de campo con la ayuda de la Asociación Zamora Protohistórica.
Divulgativo: Por el diseño de actividades en cuanto a la excavación, con la doble función de sensibilizar a la población local sobre su patrimonio, con el fin de fomentar el conocimiento de nuestro pasado de la región. Atraer turistas que les llame conocer la comarca de Aliste y su grandioso legado arqueológico.
Destacan La Ruta de las Estelas romanas y excavación arqueológica del Castrico.
La Asociación Científico-cultural Zamora Protohistórica lleva a cabo el proyecto Castrum Zoelarum como iniciativa de investigación y difusión arqueológica en el pueblo de Rabanales, Zamora. La asociación retomó su actividad este agosto pasado, de 2022.
La asociación recibió el apoyo del Ayuntamiento de Rabanales y la Fundación Fomento Hispania, junto a Caja Rural de Zamora y la Diputación de Zamora.
Uno de los sondeos buscará ahondar en las estructuras que se revelaron en 2019, el sondeo 3. Con el cual aumentara el conocimiento sobre la fase romana del Castro y de extractos más antiguos.
El sondeo 5 se centra en el espacio cercano al camposanto, en el cual según la tradición oral se ubicaría la ermita de la Encarnación. El CAI de la UCM hizo pesquisas en la investigación, mediante un barrido con georradar en Febrero en esa área y existen solidos indicios de estructuras.
El Ayuntamiento de Rabanales está reuniendo los permisos de los numerosos propietarios de parcelas en el yacimiento del Castrico, junto al propio pueblo; con el fin de realizar un barrido de georradar que abarque 6.150 m^2. Forma parte de las técnicas de arqueología no invasiva que el proyecto Castrum Zoelarum está desplegando en el yacimiento. Para hacer una caracterización de elementos soterrados y con vistas a futuras intervenciones arqueológicas
No hay comentarios:
Publicar un comentario