CHINA E INDIA, ALIADOS DE PAPEL:-
Rusia cuenta con potencias aliadas en el continente asiático, como China e India.
![]() |
¿Aliados? o no tan aliados |
Vladimir en su afán antagónico hacia Washington y su intromisión en el resto del planeta, ha buscado aliarse o acercar posiciones con China, lo cual tiene sus repercusiones en el panorama internacional. El principal socio comercial de Moscú es China; quien provee grandes cantidades de materias primeras, apoyándose en la escena internacional.
Al igual que sucede con China, en el caso de India; Moscú provee a esta primera de armamento pesado, misiles antiaéreos e hidrocarburos a precios muy competitivos para ellos. China e India respaldan a Putin en su crítica a los países europeos por (según estas dos potencias) bloquear la llegada de cereal ucraniano y fertilizantes rusos a los países pobres.
¿CUAL ES EL PAPEL DE LA INDIA EN LOS EJERCICIOS MILITARES ENTRE RUSIA Y CHINA?
Esta semana, bajo el ojo vigilante de Rusia han tenido lugar los ejercicios militares de Vostok. Que China participe no es una sorpresa pero sí lo es en el caso de La India.
A mediados de Septiembre Putin quiso demostrar su poder con la "operación militar especial" de Xi y del Primer ministro indio, Narendra Nodi durante la reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái. Esta reunión no salió bien, China e India como mucho se han abstenido en la votación cuando los Estados Unidos quisieron aprobar una resolución en contra de la anexión de los territorios ucranianos ese mismo viernes, en el Consejo de Seguridad de la ONU.
![]() |
CAHEMIRA, en la región septentrional del subcontinente indio. |
Cachemira, La cual limita con Afganistán, China, India y Pakistán. Cachemira se localiza al sur de la parte más occidental de la Cordillera de los Himalayas.
TURQUÍA, MEDIADOR IMPOSIBLE.
Al igual que ocurre con China, Turquía intenta llevar un equilibrio imposible entre Moscú y Kiev. Pese a ser Turquía miembro de la OTAN, juega un gran papel comercial como socio comercial y geopolítico en Rusia quien le compra a este último armamento y cooperar en materia de energía nuclear con el Kremlin; y también Turquía es socio de Ucrania.
Los intereses que comparten el gobierno turco de Ankara con el ruso en Siria y en el Cáucaso, no dejaron otra opción al primero de estos dos de ser un negociador en la paz. Según los analistas militares la paz nunca estuvo más cerca como en Marzo de 2022, con las reuniones de Estambul.
El líder turco, Erdoğan condenó en 2014 la anexión rusa de la península ucraniana de Crimea y no ha dejado de denunciar la persecución de la mayor parte los tártaros por parte del Kremlin, quienes son una minoría. La semana del 2 de octubre 2022, el gobierno de Ankara no dudo de calificar de "ilegítimos" los referéndums separatistas en Ucrania y el sábado el Ministerio de Exteriores rechazó categóricamente la anexión, la cual la consideró "una grave violación de los principios del Derecho Internacional".
No hay comentarios:
Publicar un comentario