viernes, 2 de diciembre de 2022

LA COMUNIDAD CIENTIFICA DETECTA UN INUSUAL DESTELLO DE RADIACIÓN GAMMA DE UN AGUJERO NEGRO

 Este fenómeno de la astronomía es uno de los más lejanos de La Tierra y con más luminosidad alguna vez registrado. Esto ocurre en un 1% en la casuística y ha sido clasificado como raro por los científicos que han detectado el fenómeno. Con este tipo de artículos que se publican en webs sensacionalistas (como la que he consultado para elaborar este escrito, https://www.dw.com/)  y por medios igualmente artificiosos siempre se intentan dar a conocer fenómenos y acontecimientos astronómicos de un modo capcioso o falad solo para llamar la atención a la mayor número de lectores en lugar de ser cuidadosos en los detalles. Sin ser precisos del todo en cómo se definen y se usan los términos y cómo funcionan las leyes de la física.


RECREACION ARTISTICA DE UN AGUJERO NEGRO
 DEVORANDO UNA ESTRELLA


 Algunos medios con la clara intención efectista para llamar la atención y generar clics, lo han denominado "chorro" de materia brillante. En el caso improbable que se pueda escapar algo de un agujero negro supermasivo como es en este caso, sería luz y no materia. Y según la física relativista, que se basa en las ecuaciones de Einstein eso no puede ocurrir, con la interpretación clásica, y la materia tampoco brilla.

Siguiendo con el fenómeno de la noticia, un amplio grupo de científicos, del que no se dice nada en el artículo original; detecto una eyección de rayos gamma que proviene de un agujero negro supermasivo que está devorando una estrella. La fuente de origen del fenómeno es la más lejana alguna vez registrada. 

Este fenómeno cósmico también se le denomina SBMH o simplemente SBH por sus siglas en ingles es el tipo más grande de agujero negro que existe como bien lo define su nombre. Su masa puede tener miles de masas equivalentes a las que tiene nuestro sol hasta los billones de masas del astro rey. 

Existen dos estudios publicados en "Nature" y "Nature astronomy". A principios de este 2022 el telescopio Zwicky Transient Facility del observatorio Palomar, situado en los EEUU, captó un nuevo destello. Después que este observatorio informara a otros colegas científicos del evento; El Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO), localizado en Chile confirmó el fenómeno. 


EL EVENTO QUE SUCEDE EN UN 1% DE LOS CASOS.-

Los astrónomos involucrados en el estudio de esta eyección de radiación coinciden en el origen del destello: está producido por el agujero negro supermasivo localizado en una galaxia lejana, de la cual no se da un dato de ningún tipo; mientras devora este una estrella. Este fenómeno se conoce como Evento como Evento de Disrupción de Marea (TDE, en inglés). 

El astrofísico José Feliciano Aguí, coautor de la investigación; afirma que: "en algunos casos extremadamente raros, el agujero negro expulsa chorros de materia que viajan casi a la velocidad de la luz, 300.000 km/s en el proceso de destrucción y creación de materia."

"Los cálculos del fenómeno apuntan se producen sólo en el 1 % de los casos y eso ha sido exactamente lo que observamos", agregó. 


 EL DESTELLO MÁS LUMINOSO Y MÁS LEJANO DE LA TIERRA.-

El destello cuya denominación, AT2022cmc; por los astrónomos que han estudiado el fenómeno, se encuentra entre los más brillantes jamás observados por nuestra especie. La fuente es la más lejana alguna vez detectada; esto son unos 8500 millones de años luz de distancia; el agujero negro parece hallarse en el centro de una galaxia la cual no es visible porque la luz del AT2022cmc la eclipso. 

Según los datos científicos recogidos en el estudio de las galaxias, se cree que todas o la mayoría albergan un agujero negro en su centro.  

Cuando este evento astronómico finalice podrá ser observado por el telescopio James Web, según los astrónomos. Los dos trabajos que analizaron este fenómenos, concluyen que el destello del agujero negro apunta directamente hacia La Tierra; lo cual provoca que la señal parezca más brillante que si el destello apuntara a otra dirección. 

El comportamiento de un agujero negro es el siguiente; poseen un campo gravitatorio tan intenso que ni la luz puede escapar, y alrededor de él se puede observar una estructura discoidal constituida por gas y polvo (disco de acrecimiento) y absorbe el material de su entorno. 

Toda esta información obtenida de la Agencia EFE. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario