
Desde luego, estoy convencido cada vez más que ninguno de estos supuestos expertos saben bien hacia donde va encaminada esta crisis que afecta a toda la Zona Euro, y más concretamente a los países que se hallan en una situación más grave. Cómo puede afirmar un Comisario Europeo en una materia tan delicada como es el empleo una cosa como esta: "a lo mejor es una posibilidad que pueda existir en España este contrato". Por lo que veo carece de convicción personal para estar en el cargo, un Comisario Europeo no debería beneficiarse de dudar de este modo. A pesar que es humano, debería dar claves más concretas para ayudar a salir de la crisis más rápidamente. No limitarse únicamente a especular sobre lo que podría ayudar a nuestra economía a salir de este agujero en el que estamos inmersos. Para que queremos los ciudadanos comisarios como este, en fin...

![]() |
Comisario Europeo de Empleo, Lászlo Ándor |
El pasado lunes, 13 de mayo el Comisario Europeo de Empleo; Lászlo Ándor dijo que la reforma laboral puesta en marcha por el Ejecutivo de Rajoy tuvo un gran alcance y por esto, "no hay una necesidad urgente" de ahondar en la flexibilización del mercado de trabajo. También tuvo la osadía de sugerir que podría ir más allá en la contratación con la creación de un "contrato único abierto". ¿Y como se atreve a hacer semejante sugerencia? Da la impresión que desconoce el sistema de contratación español y el de producción. Implantar este contrato único supondría trabajar más y recortar más, si cabe; los sueldos que perciben los pocos trabajadores que están cotizando a la Seguridad Social.
En la inauguración de la Jornada organizada por el Consejo de la Juventud de España (CJE) sobre la "Garantia Juvenil" en compañía del director general de Trabajo Autónomo del Ministerio de Empleo, Miguel Ángel García. Ándor señaló que aún existe una segmentación en el mercado de trabajo español, " a lo mejor es una posibilidad que pueda existir en España este contrato". Afirmo que es "una opción que debería estudiar España" y tras haber soltado esta chulería aseguró que en Bruselas no es un tema con el que estén "obsesionados". Además, ante la alta tasa de desempleo juvenil que impera en nuestro país y que ya alcanza el 57 %, tiene un gran coste para el estado español de 16.000 millones de euros al año.
El comisario europeo propuso poner en práctica lo más pronto posible lo que él denominó "Garantía Juvenil", por la que los todos estados europeo, contando también con España; mediante la cual asegurar una Estrategia de Emprendimiento y Empleo joven. De este modo comprometerse a ofrecer a los jóvenes que finalicen sus estudios, un empleo o formación en los cuatro meses posteriores. Sobre el tema de la financiación de este compromiso, el comisario recordó que la UE ha dispuesto una cantidad de 6.000 millones de euros a partir del año 2014 para llevar a cabo esta iniciativa denominada "Garantía Juvenil" de los que 920 millones irán a parar a nuestro país; pero advirtió que "la UE no puede financiar esta iniciativa sola". Así que esto significa, que es un llamamiento al Gobierno para "priorizar" en los presupuestos la formación y el impulso del empleo joven.
Ándor afirmó que estas partidas "deben verse como una inversión y no como un gasto, porque tendrán un retorno económico positivo", y añadió además que se pueden crear algunas medidas tales como el esfuerzo de los servicios públicos de empleo o las alianzas que se puedan crear con las escuelas "no necesitan presupuestos muy grandes". Y por último, señaló que la movilidad de los jóvenes a otros países de la UE en busca de un empleo "también es parte de la solución". Así pues se mostró consciente del "recelo" que ello despierta, apostó por "mejorar las herramientas que ayudan a los jóvenes a encontrar trabajo en otros países".
Si no les parecía suficiente a nuestros queridos amigos de la UE, la aplicación de medidas económicas que no hacen más que fomentar la austeridad, ahora nos llegan con otra de sus geniales ideas, que es mucho peor que la anterior, la de que los jóvenes tenemos que irnos de nuestro país para encontrar alguna oportunidad fuera y lejos de nuestros hogares. Eso está bien, lo que yo no veo claro del todo son varias cuestiones. ¿Cómo serán esas oportunidades? y ¿Cuales serán y en qué consistirán?
No hay comentarios:
Publicar un comentario