La información la he obtenido del diario español El Mundo, que a pesar que es un breve artículo, pienso que refleja muy someramente la difícil situación que está viviendo el país, aunque no es comparable, ni mucho menos con la situación que impera en España, en nuestro ya maltrecho mercado laboral, en el que parece que parece que el tifón de la crisis no tiene visos de que vaya amainar. En este panorama dificultades económicas y laborales, campan a sus anchas la fatalidad y la adversidad alargando de un modo agónico esta desdichada desaceleración de la economía y la destrucción de empleos, bajo el mando directo de la cruel austeridad.
Hace casi quince días supimos gracias a algunos medios, que Francia había entrado en recesión económica, y esto ya es oficial. Según datos macroeconómicos su PIB ha registrado una caída del 0.2 % en el primer trimestre, algo que ha sucedido después de que tuviera lugar una contracción semejante, en el último trimestre del pasado año, 2012. Esto fue lo que anunció en su día el Instituto Nacional de Estadística y de Estudios Económicos (INSEE, en sus siglas en francés).
Según criterios técnicos, la recesión se corresponde con una caída del PIB durante dos trimestres consecutivos. Para todo el año 2012, el Instituto conserva su estimación de crecimiento cero; después que en el tercer trimestre del pasado año, se hubiera revisado a la baja un crecimiento de 0.1 %.

No hay comentarios:
Publicar un comentario