Manifestación
del 25 de Abril de 2013.-
O como
algunos pretendían llevar a efecto, el intento de tomar por la fuerza el
Congreso. El pasado 25 de Abril centenares de personas se manifestaron
pacíficamente, al menos en un principio, a las puertas del Congreso. Un hecho
que pocos habíamos visto alguna vez y que
yo personalmente nunca me imaginaría antes que se pudiera llegar
hasta esos extremos de salvajismo. Considero que si hubo una mayoría que
pretendía manifestarse pacíficamente, se le debe respetar y no incluirlos en el
pequeño grupo de violentos que han demostrado ser una amenaza sería. En el
momento que una manifestación se torna de tintes de carácter beligerante, la
protesta en cuestión pierde toda su legitimidad. Aquí podríamos aplicar el
dicho popular de que "pagan justos por pecadores" y no me parece de
recibo.
Pienso que los responsables de los actos violentos, si cometieron actos
ilegales; deben pagar sus penas. Y también en el caso de que hubiera
habido policías cuya acción hubiera sido desproporcionada, también
deben pagar por ello. En ese día se vieron por las calles infinidad de carteles
y cuartillas que invitaban a un único y vil propósito. Enfurecer a los
indignados (no debemos confundirlos con la Asamblea del 15 M) para utilizarlos
como arma para asaltar el Congreso. Es una verdadera pena, que no pueda
alcanzarse un consenso basado en el entendimiento mutuo y en el respeto. Para
mí la dicha manifestación carece de ninguna validez constitucional. Todos eran
mayores de 18, pero apuesto a que no conocen, ni siquiera mínimamente; nuestra
Carta Magna.
La
Plataforma ¡En Pie!.-
![]() |
Más disparates no puede haber en un cartel con un marcado tinte revolucionario |
Puede que al fin y al
cabo, los responsables (participantes en la manifestación) que causaron los
destrozos sean jóvenes problemáticos e inadaptados que vieron esta posibilidad
como excusa, para denunciar de un modo improcedente la situación en la que se
halla el país. Si así fue, los responsables a mando de la plataforma no deben
consentir que sus actos queden impunes, y se deben desvincular de los actos
violentos de unos pocos. En pos de la mayoría, que no creo que el resto fueran
a la manifestación con la intención de provocar situaciones de desorden social.
Los
responsables de la manifestación del 25 de Abril, advertían ya a todo los
participes para que no causarán ningún altercado. Y aquí lo expresan
- Promovemos la solidaridad entre
manifestantes, que no se lleven a nadie, que no hieran
a ninguna persona. Deben cuidarse y cuidar del compañero/a.
- Actuar con responsabilidad
considerando las consecuencias de nuestras acciones sobre el resto de
manifestantes.
Lo siguiente que escribo a continuación me he basado en la web (http://www.madrid2noticias.net/) El 15-M se desmarcó de la protesta frente al Congreso el pasado 25 de abril, y que junto a otros colectivos se desvincularon de ese acto porque aseguraban que no comparten ni el método ni tan siquiera la supuesta llamada a la violencia que habrían promovido sus convocantes. La protesta fue convocada por la Plataforma "En Pie". Esto es lo que manifestó la plataforma del 15-M dos días antes que tuviera lugar la terrible manifestación.
![]() |
Cartel del 25-A |
El Movimiento 15-M en un comunicado se desmarcó de la convocatoria de la manifestación, en la cual se pretendía asedias al Congreso de los Diputados el pasado jueves 25 de Abril, organizada por la ilegítima Plataforma "En Pie!". Al igual que este colectivo, algunos otros se desvincularon porque rechazaban el método empleado por estos y la llamada violencia en este tipo de protesta, que llamaban a que fuera "indefinida" a partir del día 25. La plataforma ¡En Pie" no eligió este día al azar, como algunos pensábamos sino que escogió el citado día coincidiendo con el aniversario de la liberación italiana de los nazis y la revolución de los claveles en Portugal. Como no podía ser de otro modo, el 15-M no la secundó, porque consideraban que "tales formas de violencia no tienen nada que ver con nosotros" y que tampoco es "el momento para eso". Además, la Comisión Legal de Acampada Sol, la responsable de asesorar jurídicamente en este tipo de protesta anunció que tampoco habrá abogados de guardia durante el jueves 25 de abril. En el comunicado del Movimiento 15-M aseguraban que "no pueden compartir una convocatoria nacida de un proceso de toma de decisiones que no coincide con los principios de la horizontalidad participación y apertura" que caracterizan al 15-M.
![]() |
Cartel del 25-A |
Por otra parte, la ¡Asociación Democracia Real Ya! a fechas del pasado día 23 de abril no se decidió a actuar porque se veían "demasiadas incógnitas" en torno a la convocatoria. Aunque mucho compartían la idea de que los objetivos son poco realistas. El 25-A no contó tampoco con el respaldo de la PAH, que sí se había sumado a otras protestas anteriores contra el Ejecutivo. Tampoco valoraban correctamente la acción de "asediar el Congreso de los Diputados". Las distintas mareas que han salido a las calles de Madrid en los últimos meses tampoco se sumaron a esta convocatoria. Sin embargo, la convocada por la plataforma ¡En Pie! si contó con el apoyo de Coordinadora 25-S, que ya animó a rodear el Congreso el pasado 25 de Septiembre, una jornada que terminó con actos violentos, heridos y detenidos. Esta vez aclaran que "no son ellos quienes convocan sino que acuden como participantes" y consideran que existen motivos que justifican su presencia.
![]() |
Cartel del 25-A |
Por lo que a mi respecta, me ha escandalizado enormemente la iniciativa de esta mezquina plataforma, ¡En Pie! y su visión particular de lo que consideran que es una democracia. Me hacen reír y a la vez estremecerme de pánico, que jóvenes de 18 años en adelante hallan decidido apuntarse sin más a un acto que es a todas luces ilegitimo que no cuenta con el respaldo de ninguna otra organización o plataforma decente, como es el 15-M y demás. La plataforma de ¡En Pie! debería ser perseguida y disuelta inmediatamente porque representa un peligro para el orden público y social, con su particular modo de protesta causando destrozos y violación de derechos de la ciudadanía. Me produce un profundo sentimiento de rechazo el hecho que se halla constituido semejante asociación disparatada y sin un plan a seguir. Deberían ser encarcelados, aunque por desgracia para los ciudadanos decentes, que hay muchos; no podrán ver esto cumplido. Es justamente lo que necesitan, jóvenes problemáticos que estén dispuestos a revelarse contra la autoridad sin respetar a sus mayores ni a la policía. En lo que a mi respecta, ¡En pie! son una panda de perdedores. "El momento ha llegado, lo que no consigamos ahora puede que no lo tengamos en mucho tiempo" Esta reivindicación dice mucho en su favor, pero desde luego la metodología que han utilizado para alcanzar ese fin no es nada ortodoxa ni nada legítima como ya he repetido antes. Y sus pancartas demuestran que yo tengo razón. Porque en verdad, llaman a la violencia. Y eso es muy patético, lo último que necesita la gente es un puñado de aficionados que se creen revolucionarios y con derecho a imponer su autoridad por la fuerza y la violencia.Deberían de ir todos a la carcer un tiempo, a ver si estando en el talego se les aclara las ideas y así dejan de incordiar al resto de la ciudadanía.¡Que indecencia!, ¡Iros ya lejos y no volvais!
No hay comentarios:
Publicar un comentario