![]() |
Uno de Mayo de 2013 |

Lo que a continuación escribo me he basado en un artículo publicado por la Voz de Galicia, en su edición digital, porque viene detalladamente explicado el origen de esta celebración y todo lo referente a ella. En cambio, lo que escribí antes es de mi cosecha personal.
Doodle del Día del Trabajo |
Hoy es una jornada en la que el movimiento obrero internacional (como lo ha denominado el diarios La Voz de Galicia) expresa sus reivindicaciones laborales. Podemos hacer una visión retrospectiva de lo que significa este día para todos los trabajadores. El Día del Trabajo se celebra desde 1898 como un homenaje a los denominados "mártires de Chicago", eran sindicalistas que fueron ejecutados después de luchar a favor de la jornada laboral de ocho horas. Google se suma, precisamente hoy, a la celebración de este día con un nuevo doodle conmemorativo. También se conoce popularmente como Primero de Mayo o Día Internacional del Trabajo y se celebra en la mayoría de los países europeos y de Sudamérica. Y como no podía ser de otro modo, se celebra en los países en los que rige el "comunismo" (aunque cada vez está más diluido, en favor del Capitalismo), estos son China, Corea del Norte, Vietnam o Cuba.
![]() |
Consigna de Chicago en 1886 |
Eran sindicalistas anarquistas que participaron en 1886 en la ciudad estadounidense en una marcha a favor de la jornada laboral de ocho horas que terminaría con la Revuelta de Haymarket, y como consecuencia de su implicación en las jornadas de protesta, fueron ejecutados. En los Estados Unidos se celebra otro día paralelo al nuestro,que tiene el mismo significado para ellos que nuestro Primero de Mayo, es el "Labor Day" y se celebra en Septiembre. Del mismo modo, también sus vecinos de Canadá celebran otro de la misma índole. El presidente Grove Cleveland pensaba que el recuerdo de los Mártires en el Día del Trabajo podía promover el movimiento socialista en el país. Otros países, como Nueva Zelanda o Australia también rinden su homenaje al trabajador, pero con la diferencia que lo hacen en otras fechas. En el caso de Australia, cada estado que compone el país se encarga de fijar la fecha de celebración dentro de su territorio.Y en naciones como Japón o Corea del Sur, reconocen la jornada como el Día del Trabajo, aunque ellos no lo conciben como un día festivo. La Iglesia Católica apoyó esta fecha debido al movimiento obrero, y en 1954 el papa Pío XII reconocía la jornada al declararla festividad de San José Obrero.
Una triste jornada en España.-


La revuelta de Haymarket (1886).-
La información que he empleado para escribir este artículo la he obtenido de la web ABC, que con motivo de este día ha publicado en su edición digital un breve artículo. http://www.abc.es/archivo/20130501/abci-mayo-revuelta-haymarket-201304301501.html
La huelga de Chicago de 1886 cuya reivindicación era una jornada laboral de 8 horas fue el origen del Día del Trabajador que hoy se celebra en Europa, Japón, Corea del Sur.
![]() |
Disturbios en las calles de Chicago, 1886 |
Los miles de obreros se reunieron el 1 de mayo de 1886 para comenzar una huelga en la fábricas de Chicago exigiendo a los patronos una jornada laboral de ocho horas. Un derecho que costó mucho esfuerzo conseguir que nos reconocieran y que ahora por culpa de la estúpida austeridad, antesala de la crisis, corre grave peligro No solo reivindicaban este derecho, que es lógico bajo mi punto de vista, sino que deseaban ocho horas para trabajar, ocho para dormir y otras ocho para la casa. La Ley Ingersoll, la firmó el presidente Andrew Johnson en 1868 y establecía la jornada de 8horas para empleados de oficinas federales y trabajadores en obras públicas. Pero como toda ley que se promulga, también esta tiene excepciones, no aplica en "casos absolutamente urgentes", pero no afectaba a los obreros industriales con jornadas de más de 11 horas diarias. La protesta se generalizó y fue liderada por La Federación Estadounidense del Trabajo, que llegó a movilizar a unos 350.000 obreros.
![]() |
Parque de Haymarket |
El hecho que sucediera la huelga en Chicago es importante porque esta ciudad era la segunda industrializada de los Estados Unidos y se había convertido en el centro del movimiento anarquista americano y en el centro más reivindicativo. Las condiciones que tenían que soportar los obreros llegaban a ser agoviantes. Tal vez porque sus trabajadores vivían en peores condiciones que en otros estados, con jornadas de hasta 14 horas diarias. A la vista de todos estos acontecimientos era normal que la tensión se desatara. La maquinaria agrícola McCormik, llevó a la convocatoria de unas manifestación el 4 de mayo en el parque Haymarket a la que acudieron 20.000 obreros. Durante el discurso del anarquista Samuel Fielden, un desconocido arrojó una bomba contra la Policía, matando a un agente e hiriendo a otros 60. Momentos después se desató el pánico y la Policía abrió fuego contra la gente para disolver a la multitud.
Después del bochornos incidente dejó un total de 38 obreros muertos y 115 heridos. Otros 6 policías alcanzados por la bomba murieron en el hospital, según recoge la UGT en su relato de la historia del Primero de Mayo. Los líderes de diferentes ideologías de izquierda, socialistas, anarquistas y marxistas; fueron detenidos y ocho de ellos fueron sometidos a un proceso judicial, cuestionados por algunos. El 12 de junio se llevó a cabo el juicio a los detenidos, donde se inventaron pruebas y se condenó a muerte a la mayoría.Se ahorcó a cinco dirigentes sindicales en 1887.
"La voz que van a sofocar será más poderosa en el futuro que cuantas palabras pudiera yo decir ahora" dijo Aungust Spies, uno de los llamados "mártires de Chicago" momentos antes de su ejecución.
![]() |
Condenados a muerte |
A finales de 1886 varias patronales accedieron a otorgar la jornada laboral de ocho horas. Y tres años después, el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional que se celebró en París; instituía el 1 de mayo como el Día Internacional de los Trabajadores. Hoy se celebra oficialmente en 80 países, aunque resulta paradójico que en los Estados Unidos , su "Labor Day" sea el primer lunes de septiembre; tampoco se celebra en el Reino Unido.
El año de 1955, fue un año especial porque el papa Pío XII estableció el día de hoy como la festividad de San José Obrero ante más de 200.000 obreros, consiguiendo reafirmar "en este día primero de mayo que el mundo del trabajo ha reclamado para sí como el día propio de fiesta, con la intención de que todos puedan reconocer la dignidad del trabajo y cuya dignidad pueda ser una motivación de la formación de las leyes, orden social, fundados sobre la equitativa conjunción de derechos y obreros", según recogió ABC en sus páginas.
Este no ha sido más que un artículo conmemorativo del significado que representa este día para todos los trabajadores de Europa y del mundo. También me he mostrado crítico con el gobierno que dirige los designios de nuestro país. No tengo nada más que añadir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario